Carcoma de la Madera 

Las carcomas o queras son el nombre común que reciben laslarvas de varias especies  de coleópteros  que perforan madera vigas, muebles, artesonados, etc.), en la que construyen galerías y a la cual dañan, produciendo un característico polvo o serrín llamado también quera.Las carcomas son insectos comedores de madera, por su gran capacidad de infección puede en poco tiempo infectar toda una casa, afectando muebles y vigas.


Hay diversas especies desde las carcomas pequeñas hasta las grandes (del tamaño de un dedo). Las carcomas en gran número, pueden llevar asociadas consigo insectos que pican a las personas. Son un riesgo para nuestro patrimonio. 

 

Viven en todo el mundo. El tamaño oscila entre 1,5 y 9 mm de longitud, el color del cuerpo suele ser pardo o negro y los ojos son grandes, muy separados entre sí. Los adultos tienen una vida corta y dejan sus huevos en cualquier tipo de grieta.

 

La carcoma se detecta al ver ese polvillo alrededor, a la manera de serrín pero más fino. Y, si te fijas mejor, verás unos pequeños orificios que generalmente encuentras en una sola zona del mueble pero que luego se van extendiendo. 

 

 

 

Diferencia entre Carcoma y Termitas 

  • Normalmente el sonido que producen las termitas no es audible sin utilizar tecnología. En cambio el sonido de las carcomas, si son grandes, pueden llegar a oírse fácilmente. 

  • Las termitas subterráneas no hacen agujeros de salida. La termita de la madera seca o aérea (Kalotermes flavicollis), hace agujeros, por donde expulsa sus características "bolitas fecales". Para no confundir los agujeros de termita de la madera seca o aérea con orificios de carcoma, hay que fijarse detenidamente en la textura de los excrementos. Las diminutas “bolitas fecales” de Kalotermes flavicollis, pueden variar de color, pero su forma es muy característica (similar a un minúsculo granito de café). En cambio las carcomas acostumbran a dejar un serrín finísimo.

  • La carcoma pequeña (ver foto 1), cuando sale de la madera (estado adulto), tiene forma de escarabajito y la carcoma grande (foto 2), de escarabajo alargado con grandes antenas. Sin embargo la “salida” al exterior de las termitas acostumbra a ser por enjambrazón, es decir salen todas de golpe y se parecen más a una “hormiga alada” (ver foto 3).